Dirección: Duncan Tucker
Reparto: Felicity Huffman, Kevin Zegers, Fionnula Flanagan, Elizabeth Pena, Graham Greene
Título en V.O: Transamerica
Nacionalidad: USA Año: 2005 Fecha de estreno: 24-02-2006 Duración: 103 Género: Drama Color o en B/N: Color Guión: Duncan Tucker Fotografía: Stephen Kazmierski Música: David Mansfield
Sinopsis: La vida de Bree Osbourne (Felicity Huffman), una transexual a la espera de la operación que le convierta definitivamente en mujer, toma un giro inesperado cuando recibe la llamada de Toby (Kevin Zegers), su supuesto hijo adolescente, que concibió cuando aún era un hombre y que le pide ayuda para salir de la cárcel. Fecha de estreno: 24 de febrero de 2006
Crítica
Atiendan a la premisa de esta road movie indie que se ha convertido en una de las sorpresas inesperadas de la temporada: a una semana de someterse a su operación de cambio de sexo, un transexual descubre que tiene un hijo, fruto de su única relación hetero, con un aire a lo Zeus Tous.Un viaje, de rumbo variable, por carreteras secundarias dará a ambos la ocasión de acercar sus almas tras experimentar cierta ceremonia de la confusión (no solo genérica). Si todavía no han echado a correr (como, por otro lado, ya habría hecho un servidor), quizá les interese saber que lo que, sobre el papel, parece estar pulsando su vocación de heterodoxia con el fatuo empeño de un J.T. Leroy cristaliza, en la pantalla, en una miniatura de deslumbrante solidez, que no solo esquiva la trampas del sentimentalismo, sino que se atreve a derrapar por curvas peligrosas que, entre otros asuntos, hablan de incesto, pederastia y Edipos disfuncionales. A pesar de contar con un⁄a protagonista en tránsito genérico, Transamérica parece tener muy clara su vocación de película de (un) género y cumple a rajatabla las convenciones de toda road movie de ley, con su desfile de personajes excéntricos, su ruta de crecimiento emocional e incluso sus notas existenciales. Desafortunadamente, el envoltorio es, así, más convencional que el motor del relato: una Felicity Huffman (la Lynette Scavo de Mujeres desesperadas, serie definida por el crítico A.O. Scott como un show drag protagonizado por mujeres de verdad), que logra hacer verosímil a un personaje que convierte la feminidad en impostada caligrafía.Para amantes de la road movie transgenérica. Lo mejor: Felicity Huffman. Lo peor: el conjunto no esté a la altura de su protagonista.