InnovaciónNoticias

¡Por fin! Desarrollan un traductor de ladridos

Perro collar ¡Por fin! Desarrollan un traductor de ladridos

Hasta el momento, los perros que hablan sólo existen en las caricaturas, pero un grupo de investigadores suecos está desarrollando un producto que puede convertir a los canes parlantes en una realidad.

La Sociedad Nórdica de Invención y Descubrimiento, es el laboratorio detrás de esta invención que aunque parezca algo muy difícil de lograr, es algo relativamente sencillo, ya que según sus creadores se trata de tecnología ya existente a la que sólo se le está dando un enfoque diferente. No More Woof es el nombre de este producto que permite leer la actividad cerebral de las mascotas para traducirlo a lenguaje humano a través de una computadora Raspberry Pi y una pequeña bocina.

No-More-Woof

Para “leer la mente” de los canes, utilizan un pequeño casco con sensores que miden la actividad cerebral, los cuales ya existen e incluso se están haciendo pruebas para poder controlar computadoras con el pensamiento, lo único que hicieron fue adaptarlo al tamaño de una cabeza un poco más pequeña.

Toda la actividad registrada por este casco es interpretada por la computadora que lo traduce al inglés. El trabajo pesado está en la programación, pues cada patrón de actividad cerebral debe ser catalogado e interpretado para ser lo más exacto posible.

dog2

Hasta el momento sólo han identificado 3 expresiones: “estoy cansado”, “tengo hambre” y “¿quién eres tú?”. Es por ello que el camino a seguir de este gadget antes de que llegue a las tiendas es todavía largo y de mucho trabajo.

Para apoyar esta investigación y continuar con el desarrollo del producto, los creadores del dispositivo abrieron una campaña de financiamiento colectivo en Indiegogo, donde la meta es de 10 mil dólares y con más de 50 días antes del cierre, ya han logrado recolectar más de 1,500 dólares. Las tres recompensas que ofrecen son distintas versiones del No More Woof, mientras más dinero aportes, tendrá funciones más avanzadas como reconocer más patrones de pensamiento y escoger el color del casco.(todos sabemos que la tecnología no está peleado con la estética).

dog3

El equipo deja muy claro que es un proyecto que apenas está en las primeras etapas de desarrollo, pero no escatiman en publicar lo ambicioso del proyecto, como que el perro exprese oraciones complejas o incluso traducir nuestros pensamientos en sonidos que otros animales puedan entender.

Shares: