Este es el motivo por el que cambiamos la hora dos veces al año y su inventor
La idea nació en el siglo XVIII, pero no se aplicó hasta principios del siglo XX por su prometedor ahorro energético
¿Cuándo entramos en el horario de verano?
Sigue en directo la última hora y las reacciones tras la muerte del Papa Francisco

Al igual que ocurre con muchas costumbres asentadas en nuestra cultura, el cambio de hora también viene de Estados Unidos. Fue el padre fundador de este país, Benjamin Franklin, a quien se le ocurrió mientras era el embajador en Francia.
Allí, al levantarse pronto, se dio cuenta de que se perdían muchas horas de luz por la mañana y por la tarde había que encender velas para poder trabajar. Tras esto, Franklin publicó una carta en el diario 'The Journal' de París en la que proponía varias medidas y un proyecto económico para disminuir el coste de la luz. Aunque no se tuvo en cuenta, esta idea del siglo XVIII fue el germen del cambio de hora actual.
La misma ocurrencia tuvo William Willett, un constructor inglés que observó la misma incoherencia en Londres a principios del siglo XX. No obstante, él propuso transiciones de 20 minutos a la semana para que el cambio fuera más llevadero.
A pesar de estas primeras anotaciones, no fue hasta el comienzo de la Primera Guerra Mundial cuando se aplicó el cambio horario. En concreto fue el kaiser Guillermo II de Alemania quien el 30 de abril de 1916 impuso un horario de verano para ahorrar combustible. Esta medida se tomó también entre sus aliados y actualmente casi todo el continente europeo y Estados Unidos lo aplican.
El cambio en España
En España este cambio se hace desde 1940. Desde hace 83 años, nuestro país se encuentra en el horario central europeo (GMT+1), el mismo que Alemania, Francia, pese a que deberíamos estar en el occidental como Portugal o Reino Unido.
Con todo la medida trajo también los movimientos de las manecillas que prometían un ahorro energético mayor especialmente necesario en tiempos de posguerra.
Aunque se trataba de algo provisional, este cambio que se realiza dos veces al año sigue presente en nuestro país al menos hasta 2026, según ha publicado el propio Boletín Oficial del Estado en su planificación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete