Mucho venimos hablando últimamente sobre el LTE, sobre todo desde que Yoigo anunciase el que iba a ser primer gran despliegue de la cuarta generación de telefonía móvil en España hasta que Orange anunció que se le adelantaba, pero ahora conocemos una noticia que puede crear dudas sobre su futuro.
Y es que el gobierno ha eliminado la fecha en la que la banda de alrededor de los 800 MHz estará disponible para los operadores de telefonía móvil del cuadro nacional de atribución de frecuencias aprobado en el Boletín Oficial del Estado, que hasta ahora estaba fijada en el 1 de enero de 2014.
Los despliegues de Yoigo y Orange no corren ningún peligro ya que en ellos se usarán las bandas de los 1800 MHz y 2600 MHz, Orange usará también la de los 800 MHz cuando esté disponible, pero si que afecta más a Movistar y Vodafone que parecen de momento decididos a esperar a la disponibilidad de la frecuencia más baja.
La importancia de la disponibilidad de esta frecuencia es muy importante ya que es la preferida por los operadores para el despliegue de LTE, al alcanzar un mayor rango de cobertura y tener una mejor penetración en interiores, pero su disponibilidad tiene un actor invitado.
Los canales de TDT, un problema añadido
Y es que no se trata de un tema exclusivamente de telefonía móvil y es que hueco del espectro está ocupado actualmente por canales de la TDT, que tendrán que ser reubicados en el espectro, además el Tribunal Supremo ha dictado la eliminación de nueve canales, para hacer hueco a los operadores.
La desaparición de la fecha no tiene de por si porque significar nada pero aumenta las dudas sobre la fecha de disponibilidad, que en principio estaba fijada para 2015 pero que el gobierno prometió adelantar al 1 de enero de 2014 siendo la última vez que se reafirmaron este mismo febrero.
Vía | Europa Press En Xataka Móvil | LTE en España, situación actual
Ver 14 comentarios
14 comentarios
ivankun
Spain is different!!!
Portugal ya tiene su red LTE funcionando y nosotros... en fin, y encima con esta maravilla de ADSL que tenemos...
unddtpatuogt
Coño por qué no sorprende...
lluisdavidgala
Pais de cutres que somos!!! No preguntan nunca a los expertos? Cutre TDT cutre la cobertura todo es cutre !! Y lo puedo poner en LAPAO si hace falta!
david_salsero
Bueno sencillo LTE asentado en las 3 o 4 operadoras principales hasta enero del 2015 aun nos queda un año y medio y todo por la dejadez de las operadoras que con esta tecnologia seguramente las conexiónes de ADSL disminuiran.
xxh
Adios con el corazónn...
grimgor
Lo raro seria que en españa se hicieran las cosas en su plazo.
Siempre tarde.
manu730
Me parece un poco triste que orange lo tuviera todo medio listo y en stand-by esperando a que otro dijera que empezaba para pisarle.
danielnorias
Vamos una G retrasados. Así de claro.
Tenemos 3G actualmente y en otros países el 4G.
Cuándo logremos asentar el 4G en España, ya existirá en otros países el 5G.
Yo sinceramente lo que haría si fuera el Gobierno (o quién le toque esta responsabilidad), es olvidarse del 4G, y saltar del 3G al 5G. Así de sencillo, con tiempo para no cagarla otra vez.
Seremos unos cuantos años unos atrasados, pero de repente cuándo llegue el 5G nos pondremos al nivel de estos países en espacio/tiempo. Prefiero esto a estar toda la vida con una G retrasados. Encima nos ahorramos la infraestructura de la red 4G :)