Los resultados financieros de Samsung son al mismo tiempo tan buenos como poco transparentes, han tomado la determinación de no dar cifras concretas en lo que respecta a telefonía móvil, y son los analistas de mercado los que tienen que jugar un poco con los números para entender mejor la posición del gigante coreano.
Según Strategy Analytics y IHS iSuppli, Samsung habría pasado a Nokia por primera vez en la distribución de todo tipo de teléfonos móviles, sean inteligentes o menos inteligentes. Resumiendo, Samsung sería el principal vendedor mundial, con una estimación de 93.5 millones de teléfonos (Strategy Analytics) en el mercado durante el último trimestre (iSuppli, 92 millones).
En lo que respecta a Nokia, sumando todos sus terminales, llegaron a 82.7 millones, con unos resultados financieros nada positivos en un momento de transición, partiendo desde un secundario Symbian hacia el éxito de los teléfonos Lumia.
Consideramos que la diferencia en millones es bastante considerable como para confiar en el margen de error de los analistas. A continuación podéis ver dos tablas confeccionadas por los analistas, con los principales protagonistas:


Siempre basándonos en los informes de los analistas, y como anticipábamos, se acabaría un reinado que dura desde 1998, cuando Nokia desplazó a Motorola del primer puesto para no dejarlo hasta ahora.
En los Smartphones está la clave
En la magnífica cifra de ventas de Samsung, o teléfonos distribuidos, que nunca queda muy claro, 44.5 millones serían Smartphones (Strategy Analytics, tabla siguiente). El crecimiento de este tipo de teléfonos y saber caminar de la mano de Android, ha colocado a Samsung como el líder del mercado.

En este aspecto los analistas no se ponen de acuerdo, ya que iSuppli considera que Samsung ha vendido 32 millones de Smartphones, ligeramente por debajo de Apple (Strategy Analytics informa sobre Smartphones distribuidos). Como podéis comprobar este trimestre del año para las compañías suele ser más flojo que el que incluye fechas navideñas:

Ahora mismo, si sumamos los Smartphones que venden Samsung y Apple, corresponde con la mitad de las ventas mundiales. Os recordamos que los de Cupertino han batido records en su último trimestre fiscal con 35 millones de iPhones en el mercado, y casi 12 millones de iPads.
El día tres de mayo tenemos la presentación del nuevo Galaxy, por lo que el espaldarazo de cara al próximo trimestre financiero se presenta interesante, teniendo en cuenta la lucha que mantienen las dos grandes empresas en dispositivos móvil.
Beneficios de record en el trimestre
Hablando de dinero, la compañía hizo, con todos sus departamentos, unos 40.000 millones de dólares en ventas, con 5.100 millones en beneficios, de los cuales un 70% corresponden con la división móvil. Batiendo nuevas marcas en las cifras que Samsung había manejado en el trimestre durante los últimos años.

Más información | Samsung
Vía | Strategy Analytics | Bloomberg | iSuppli
Ver 45 comentarios
45 comentarios
cirbic
Sólo les falta superar a Nokia en atención a sus usuarios, con aplicaciones propias, actualizaciones, etc. Me da que en eso andan aún a años luz.
Perito
Y la bola de nieve todavía no ha parado, a Samsung le queda todavía recorrido y Nokia también, solo qué en direcciones opuestas.
danielito022
Pobre Nokia y lo que le queda todavía por sufrir....
alvaro1a
¡Felicidades a Samsung!
Lo de Nokia pues es muy triste que despues de 14 años de exito termine asi. Y lo peor es que aun no ha dejado de caer y caera unos cuantos puestos mas si es que no desaparece o le pasa como a Motorola que tambien en su momento fue uno de los gigantes y ha acabado en la quiebra siendo despues comprada por Google por su cartera de clientes y su buen nombre en Estados Unidos.
jordi
Esto le pasa por no adoptar Android como S.O. principal.
mkd
Otra cosa, Apple en 1996 estbá peor que Nokia ahora mismo. Ojo con Nokia.
caldera
No lo entiendo ¿cómo puede caer Nokia si cuenta con Microsoft?
¿Es seguro comprarse un Windows Phone? Pensaba comprar uno pero ahora no se qué pensar. ¿Qué me recomendais?
CharlieRencor
Nueva actualización del Nokia Lumia 800. Versión 1600.2489.8107.12072
Creo recordar que es la tercera/cuarta en lo que va de año, y encima no se que astros se habrán alineado pero los de vodafone estamos siendo los primerísimos en tenerla
mkd
Es un golpe para Nokia, sobre todo en lo financiero, y más ahora que está emepzando a hacer bien las cosas. De todas formas no la deis por muerta, veremos que pasa en 2013. Cuando tenga cargados los telefonos con WP8 (no olvidemos que llevará kernel de W8), la gente vea que es casi identico a su escritorio, y que habrá appsque las podrá instalar en la tablet, en el PC, o en el móvil. Además de que algunos llevarán tecnología PureView.
cirbic
Sólo les falta superar a Nokia en atención a sus usuarios, con aplicaciones propias, actualizaciones, etc. Me da que en eso andan aún a años luz.
12551
Y si seguimos consumiendo productos fabricados en China o Corea, occidente lleva camino de convertirse en un desierto tecnologico, con las graves consecuencias que esto tiene en la economia.
venite80
No me sorprende nada pues trabajo en el sector y en la tienda los Nokia cada vez se venden menos y los nuevos Lumia no compensan ni de lejos lo que dejan de vender con Symbian. Es algo que se veia venir.
Y el caso es que los Lumia son buenos aparatos pero poca gente pregunta por ellos. Una parte de los compradores saben lo que quieren y la otra parte simpelemente quieren lo que ven a los demás que son iPhone y Android y es muy difícil sacarlos de ahí.
Incluso los RIM se venden mucho más que los Lumia o al menos eso es lo que yo veo en la tienda. Hay gente que directamente viene y pide una Blaclberry prácticamente siempre con teclado.
Respecto a Nokia o cambian pronto las tendencias o puede acabar muy mal a nivel económico.
nataniel josue
Cuando moda reemplaza a calidad... Cuidado con la bestia dormida.