Hay muchos altavoces inalámbricos que apuestan por una forma cilíndrica, conveniente para poder emitir el sonido en 360 grados, pero Sony quizás va algo más allá con un producto que no es estrictamente nuevo, pero que no deja de llamar la atención. El Sony LSPX-S3 es la tercera generación de altavoz con cilindro de cristal, que además sirve como punto de luz.
La idea se estrenó hace cinco años con el LSPZ-X2, si bien en aquel caso se trataba de un altavoz con cable. El LSPX-S3 mantiene ese factor forma que recuerda a n candil, pero con una luz que dispone de 32 niveles de brillo.
Una falsa vela que parpadea al ritmo de la música
Este altavoz de Sony, pese a ser cilíndrico, parece encajar más en la línea de productos como Beoplay Emerge de Bang & Olufsen o los Symfonisk de IKEA y Sonos, por aquello de que se procure imitar a otros objetos "no sonoros" por así decirlo. Desde luego, el diseño es totalmente distinto a los Sony SRS-XB43, cilíndrico pero más todoterreno.
El curioso factor forma es posible en parte gracias a que el tubo de cristal hace de tweeter (altavoz de agudos) al vibrar, disponiendo además de un driver de rango medio y un radiador pasivo de graves. Con ello, la marca asegura que el sonido se puede enviar a todas las direcciones.

Con el tubo de cristal también como caja, la transparencia permite que haga esa función de lámpara incluyendo una luz cuyo brillo se ajusta en 32 niveles, para que pueda ser desde un punto de luz potente para la lectura a emular una vela (imitando el parpadeo que éstas producen). También puede activarse un modo para que la luz parpardee con el ritmo de la música, pero no dispone de más colores.
La conexión la realiza mediante Bluetooth 5.0 y soporta los códecs SBC, AAC y LDAC, lo cual puede resultar interesante disponiendo de dispositivos compatibles. Además, puede sincronizarse con otro LSPX-S3 o bien alguno de los otros modelos compatibles (SRS-XP500, SRS-XG500, SRS-XB43, SRS-XB33, SRS-XB23) para conseguir un sonido estéreo.

La autonomía que da Sony es de hasta 8 horas, disponiendo de carga por puerto USB. Dispone de algunos botones físicos en la base, tanto alrededor de la misma como en la parte en la que se apoya, encontrando ahí concretamente el botón de temporizador (que admite intervalos de 15 a 120 minutos).
Precio y disponibilidad del Sony LSPX-S3

El Sony LSPX-S3 de momento se venderá en Estados Unidos y estará disponible a partir de agosto. El precio de partida es algo menor que el del LSPX primigenio, concretamente de 349 dólares, unos 288 euros al cambio (el LSPX-S1 partió de los 799 dólares).
Ver 14 comentarios
14 comentarios
p2dzca
¡Pero qué diseño tan feo!
niwghx
Es el Dyson de los altavoces y las lámparas.
No tendrás el mejor equipo de sonido.
No tendrás la mejor lámpara LED.
Pero pagarás +300 / +500€ por ese chisme.
Sony LSPX-S3, el mejor casi-altavoz y casi-lámpara del mercado con un casi-diseño.
pableras
Pues a mi el diseño me ha encantado, la verdad. Me parece bonito y bastante original.
Pero le encuentro ciertos puntos negativos:
- El precio.
- Que sea una lámpara (que suena. O un altavoz que ilumina) y no tenga una solución sencilla para cargarlo: un conector magnético, una base de carga inalámbrica, ... no se, pero tener que cargar la lámpara cuando la quieres usar..... Para eso crea un diseño bonito y llamativo pero no crees una lámpara.
- Poner botones en la única zona donde no son accesibles.....Sony, tienes que darle una vuelta a esto, no me fastidies, que eres una empresa grande y con músculo, no "talleres e innovaciones Paco".
Al final me deja un sabor bastante agridulce. Que imagino que si han sacado esta segunda versión es porque esperan venderla, pero en mi opinión, tiene un diseño incongruente.
luis lara
El original data del 2008 con el Sony Soundtina NSA-PF1.
juanmix96
que velas más caras...
bieleric
Sony, que se deje de chorradas, y cierre las divisiones deficitarias, que tiene aún muchas... Móviles fuera, tvs fuera, música y cine fuera, etc.
nexus7.
Me parecen una pasada. Les voy a seguir la pista.
mki86
Me gusta la idea pero, no pagaría más de 50 euros
silentblock2o
Mucho más barato que el original. Sigue siendo un producto de nicho. Para los que no se lo pueden permitir tranquilos, "Ximí" sacará la copia dentro de poco y podréis sacar los clinex.