Las reformas económicas que vienen

Nuevas medidas entrarán en vigor en los próximos meses como la ley de unidad del Mercado o una reforma de la Administración

Las reformas económicas que vienen ERNESTO AGUDO

abc

El Gobierno ha anunciado nuevas reformas y medidas para los próximos meses, entre las que destacan una ley de unidad del mercado financiero y la reforma de la Administración. Aquí van las principales propuestas.

Ley de Unidad de Mercado

En enero , el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de una ley que considera básica en la legislatura. Con ella, las empresas y profesionales podrán ofrecer sus productos o servicios en toda España con una única licencia.

Reforma de la Administración

Está previsto que antes del 30 de junio el Gobierno tenga preparada una de las reformas más ambiciosas de Rajoy. Su objetivo es racionalizar las administraciones, evitar duplicidades y ofrecer un buen servicio con menor coste.

Sostenibilidad de las pensiones

El Gobierno constituyó el Comité de Expertos que definirá el factor de sostenibilidad del sistema público de pensiones. El fin es mantener la proporcionalidad entre contribuciones y prestaciones, garantizar su viabilidad en el futuro.

La reforma del sistema energético

El segundo plan de reformas incluirá un impulso a una de las grandes reformas pendientes: la energética. De hecho, el Consejo Europeo de mayo estará dedicado exclusivamente a la energía en los países de la Unión.

Ley de Emprendedores

Mariano Rajoy ha puesto fecha a otra de las leyes que deberían ser básicas para la salida de la crisis: la ley de Emprendedores . El Gobierno quiere que esta norma sea eje en la segunda fase de la legislatura, para la recuperación y la creación de empleo.

Más crédito para las pymes

En el paquete de reformas que se presentarán el día 26 se incluirán diversas medidas para lograr que el crédito fluya a las pequeñas y medianas empresas, a los autónomos y a las familias, y favorecer así el crecimiento.

Las reformas económicas que vienen

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios