La jueza de la DANA cita como investigada a la exconsellera Pradas y descarta llamar a Mazón
La magistrada que investiga la respuesta al temporal de octubre considera que la activación del sistema Es-Alert y la toma de decisiones por parte del Govern fueron tardías y erróneas.
La exresponsable de Justicia e Interior se defiende diciendo que cumplió en todo momento con sus obligaciones institucionales.

Madrid--Actualizado a
La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja (València) ha decidido citar a declarar como investigados a la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y al exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, por su gestión durante la DANA del 29 de octubre. Por el contrario ha descartado llamar al president, Carlos Mazón, como investigado ni como testigo. No obstante, deja abierta la posibilidad de que declare si así lo solicita voluntariamente.
La decisión se recoge en un auto emitido este lunes en respuesta a la solicitud presentada por la Asociación de Damnificados DANA Horta Sud, que también pedía la citación de Mazón. Pradas y Argüeso comparecerán en calidad de querellados por su papel en la adopción de medidas de autoprotección de la población durante el temporal. La magistrada señala que, en este punto de la investigación, la responsabilidad de dichas decisiones recae sobre la máxima autoridad en ese momento, es decir, la consellera con competencias en la materia y, por su relevancia orgánica y decisoria, el secretario autonómico de Emergencias.
Pradas ha asegurado en un comunicado que "desde el primer minuto hasta el último" del 29 de octubre estuvo "atendiendo las funciones institucionales que correspondían según la normativa aplicable". La exconsellera asegura que tuvo conocimiento de su citación por los medios y que sus abogados y su procuradora van a personarse en el procedimiento "a fin de tener conocimiento de lo instruido y de las resoluciones dictadas durante varios meses y hasta esta fecha, dado que lo único que conocen es lo publicado" por la prensa.
"Ayudar a que se conozca toda la verdad"
La exconsellera recalca que "siempre" estará a disposición de "poder ayudar a que se conozca toda la verdad sobre las circunstancias que rodearon a la gestión de la emergencia de la catástrofe natural", y añadió que "por respeto a las víctimas, a los damnificados y a la instrucción judicial", no hará más pronunciamientos hasta el momento de su declaración en sede judicial.
La citación de Pradas y Argüeso se enmarca dentro de las diligencias abiertas para esclarecer posibles fallos en la gestión del episodio meteorológico y evaluar si existieron responsabilidades en la respuesta institucional. La investigación busca determinar si las medidas adoptadas fueron las adecuadas para minimizar los daños y proteger a la ciudadanía ante la gravedad de la situación.
Por otro lado, la magistrada ha desestimado la admisión de querellas contra otros altos cargos de la Administración autonómica y de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). Así lo establece en dos autos notificados este lunes a las partes implicadas en la investigación y a los que ha accedido Público.
Sin indicios suficientes
Entre los exonerados se encuentran el director general de Emergencias, una jefa de servicio, el subdirector de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) y el presidente de la CHJ. La jueza ha considerado que no existen indicios suficientes para incluirlos en la investigación.
Por los mismos motivos, la instructora también ha inadmitido la querella presentada por la organización Hazte Oír contra el presidente de la Generalitat y otros cuatro responsables de la CHJ. En su resolución, argumenta que no se han hallado pruebas que justifiquen su implicación en la causa.
En una de estas resoluciones, la jueza ha elevado a 225 el número de fallecidos en el caso, sumando una víctima más a la lista inicial de 224. Se trata de una mujer con leucemia que dependía de transfusiones de sangre y oxígeno, y que perdió la vida el 12 de noviembre en el Hospital La Fe tras quedarse sin la asistencia necesaria. Además, la magistrada insiste en que la alerta emitida a la población a las 20.11 horas del 29 de octubre fue "tardía y errónea".
Demora significativa en la reunión del Cecopi
La magistrada ha reiterado que la convocatoria del Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi), realizada a las 17.00 horas de ese mismo día, también se llevó a cabo con una demora significativa. Además, ha señalado que la Administración autonómica tomó decisiones para alertar a la población aún más tarde, lo que pudo agravar las consecuencias del temporal.
Ante estos hechos, la instructora ha determinado la necesidad de tomar declaración como investigados a Pradas y Argüeso aunque la fecha para sus comparecencias no ha sido fijada. En el caso de la exconsellera de Interior, la jueza subraya que tenía la máxima responsabilidad en la adopción de medidas de autoprotección para la población.
Por su parte, la declaración de Argüeso se considera relevante debido a su papel decisorio dentro de la estructura de emergencias. Ambos han sido incluidos en la causa a raíz de la querella presentada por la Asociación de Damnificados Dana Horta Sud, que sostiene que hubo negligencia en la respuesta institucional.
La ausencia de Mazón en las citaciones
En el segundo auto, la jueza ha decidido no citar como testigo o investigado al president de la Generalitat, Carlos Mazón, pese a las solicitudes de la Asociación de Damnificados Dana Horta Sud y otras acusaciones particulares. Sin embargo, deja abierta la posibilidad de que Mazón comparezca si así lo solicita de manera voluntaria.
Dado que el jefe del Consell es aforado ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, la magistrada ha optado por comunicarle formalmente la resolución, conforme a lo establecido en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Esto le permitirá estar al tanto del procedimiento y, si así lo decide, solicitar su personación en la causa.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.